Quantcast
Channel: Impossibilia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 38

Presentación

$
0
0

El pasado mes de abril, como es sabido, se ha celebrado el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Cuatrocientos años después de su fallecimiento, y poco más después de la publicación de la segunda parte de su novela más célebre y celebrada, la crítica y los lectores siguen interrogándose sobre su genio, su inmortal ingenio y sobre los enredos narrativos y metaliterarios que han hecho de las aventuras de un pobre hidalgo no solo el eje de la literatura universal, sino un paradigma diastrático y diacrónico de idealismo, ironía y sabiduría.

El Quijote, sin embargo, es ante todo un libro de libros, un laberinto de lecturas, de páginas leídas, impresas y desdeñadas: un canon destilado, un compendio de referencias intertextuales y un juego vertiginoso de autorreferencialidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 38