El tema propuesto en nuestra décima convocatoria, un acercamiento a los mecanismos de la serialidad en el medio televisivo, invitaba a reflexionar sobre el tema de la narración entre texto literario y texto audiovisual. El enfoque teórico de la trans-medialidad permite analizar la producción televisiva desde la perspectiva propia del medio sin dejar atrás los instrumentos metodológicos que permiten la comparación con la producción literaria. De esta manera, los dos polos de la creación y de la recepción se cuestionan, al poner en juego unas variables comunicativas peculiares y una diferente relación con el medio como vínculo de un mensaje intertextual socialmente relevante, por difusión pero también por las posibilidades de interacción ofrecidas por las plataformas multimediales.
El número que presentamos, realizado también gracias a la colaboración de nuestro coordinador invitado, Asier Aranzubia, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, desarrolla algunas de las líneas de investigación propuestas. Recogemos en nuestra sección monográfica los dos aspectos del debate, desde el análisis de productos específicos en su relación con el entramado discursivo televisivo o intertextual, hasta el planteamiento teórico de la definición de los rasgos peculiares de la audiencia televisiva.